Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Literatura

Literatura de la onda - Resumen

Características: - Irreverencia del lenguaje (antiliterario) - Temas obcenos - Preocupaciones cotidianas - Tono coloquial - Salpicado de la juerga de los jóvenes citadinos - Trata conflictos familiares, laborales, sociales - Es un intento de protesta y rebeldía hacia el sistema José Agustín en sus textos intercala dos voces narrativas: crisis de vaores y conflictos sociales. Se muestra la influencia de la TV, la música popular, el rock, el hippismo y las drogas.

"La llama doble", Octavio Paz

El amor es elección, el erotismo, aceptación. Sin erotismo -sin forma visible que entra por los sentidos- no hay amor pero el amar traspasa al cuerpo deseado y busca al alma en el cuerpo y, en el alma, al cuerpo. A la persona entera. (...) Misteriosa inclinación pasional havua una sola persona, es decir, transformación del objeto erótico en un sujeto libre y único. (...) Somos seres incompletos y el deseo amoroso es perpetua sed de completud . Sin el otro o la otra no seré yo mismo. Octavio Paz. La llama doble . Seix Barral, México, 1999, págs. 33, 34, 41.

Estabas allí...

Fue una gran sorpresa encontrarte. No sabía que estabas conmigo. Otra historia, otro encuentro.

Quién como Dios - Fragmento

Novela escrita por Eladia Gónzalez, escritora mexicana, que nos cuenta la historia de Soledad Ugarte en la época del porfiriato. Muestra la visión femenina de la época y las decisiones que toma una mujer, muy a pesar suyo. Una historia interesante que contiene un muy variado vocabulario, además de un gran conocimiento de costumbres y tradiciones. Un rechinar de tripas, un castañetear de dientes... ¿Y los pensamientos? Los mudos, invisibles, volátiles pensamientos, ¿dónde se acomodarían? Tomado de Quién como Dios , Planeta, México, 1998. Seguramente este libro lo encuentras en la biblioteca pública de tu localidad. 

455o. Aniversario del nacimiento de Lope de Vega

Madrid, España. 1562-1635 Poeta y dramaturgo del Siglo de Oro español. La noche Noche fabricadora de embelecos, loca, imaginativa, quimerista, que muestras al que en ti su bien conquista, los montes llanos y los mares secos; habitadora de celebros huecos, mecánica, filósofa, alquimista, encubridora vil, lince sin vista, espantadiza de tus mismos ecos; la sombra, el miedo, el mal se te atribuya, solícita, poeta, enferma, fría, manos del bravo y pies del fugitivo. Que vele o duerma, media vida es tuya; si velo, te lo pago con el día, y si duermo, no siento lo que vivo.

Taller de Lectura y Creación Literaria - QUaDRIVIUM

Atenta invitación a los interesados. - Cultura y Psicoanálisis -

El rincón feliz - Henry James

Prodigio develado - Óscar Wong

Otra vez bajo la Luna aguardas. Miras transcurrir tus pensamientos en la hoguera. Mas la Palabra es inaudito: ni está pérdida ni agotada. Cristalina te reencuentras. Prodigio develado: el Silencio es la puerta. De Razones de la voz .

La sombra misma - Luz Elena Cabrera

Dios se inventó la muerte como barredor dilecto para limpiar la tierra de redrojos, hierbas secas, carne marchita, pulpas huecas, suspiros mudos, hijos difuntos... La hizo a su imagen desde el otro lado del espejo. Por eso es tan alta oscura, esbelta o luminosa y redonda, es la sombra misma de Dios, variable, voluble, según toque la hora en la claridad o en la tiniebla.

La vuelta al mundo en 80 días

- Sir Francis Cromarty: ¡Vaya! ¡Pero si es usted un hombre con corazón! - En ocasiones - respondió simplemente Phileas Fogg-. Cuando tengo tiempo. Julio Verne, La vuelta al mundo en 60 días .

He aprendido...

Antología de cuentos de terror

Un gran libro que todo lector amante del género del terror debe leer. Lope de Vega, Daniel Defoe, Sade, Walter Scott, Nodier, Marryat, Polidori, Pérez-Zaragoza, Poe.

Me gusta imaginar - Hugo Cabret

The invention of Hugo Cabret

La invención de Hugo Cabret. Ilustrado por el autor mismo. Un libro hermoso. Al abrirlo: Y así comienza la primera parte:

El beat femenino de la Generación Beat

Interesante información sobre las mujeres del Beat El beat femenino de la Generación Beat

Monsieur Dupin

La verdadera pregunta en casos como éstos no es tanto: "¿Qué ha ocurrido?", sino: "¿Qué hay en lo ocurrido, que no se parece a nada de lo ocurrido anteriormente?". - Dupin * Este libro no lo conocía... ¿Dónde lo encuentro? T.T

"En busca del tiempo perdido" - Marcel Proust

En uno de esos excelentes días que me suelen sorprender mucho encontré "En busca del tiempo perdido" de Marcel Proust en un formato que a muchos nos motivó a leer, parecido al comic y a lo que parece que hoy se conoce como  novela gráfica .

Leer es de hueva - Eusebio Ruvalcaba

La cosa es que también leer es de hueva. Quién sabe por qué diablos la gente piensa que leer le va a hacer superior. Como si sobraran los ejemplos -gracias a que ese bróder lee, logró levantar una barda perfecta; gracias a que ese bróder lee, pudo montar su despacho de abogados-. Si nadie lee. Y es mejor que así sea. Si este país camina paso a pasito, pues se debe, entre otras dos millones de razones, a que la gente no lee.  Para qué abrirle los ojos a la banda. Mejor que las cosas sigan como van. Si así nos va como en feria. Hay ideas que la gente tiene incrustadas en la corteza cerebral y que ya nadie ni nada podrá modificar. Unas cuantas: todos los indígenas son buenísima onda y sufren mucho; todos los cojos, ciegos mancos, mudos y sordos viven en la incomprensión absoluta y merecen diez de calificación, cajones de estacionamiento y subiditas y bajaditas en cada esquina; todos los putos son marginados y excluidos exclusivamente por su condición de homosexuales; todos lo...