México es un país católico por ello la época navideña es muy festiva.
Las posadas comienzan el día 16 de diciembre las cuales duran 9 días porque representan los 9 meses de gestación de Jesús (Cristo). Además de representar el viaje de la Sagrada Familia de Galilea a Belén.
La gente se organiza - parientes, amigos o vecinos - para celebrar una posada entre el 16 y 24 de diciembre por la noche. Todos contribuyen con comida, aguinaldos, piñatas, música y cohetes pirotécnicos . Algunas veces también hay partorelas.
En una posada la gente pide alojamiento (los peregrinos) llevando con ellos figuras de la Sagrada Familia.
Un par de veces les niegan la posada hasta encontrar gente caritativa que les abre las puertas de su hogar. Los peregrinos son recibidos y comienzan a convivir. La última posada es el 24 de diciembre por la noche antes del día 25. Dicho día es llamado día de Noche Buena (Víspera de Navidad).
Ese día se lleva a cabo la cena de Noche Buena en donde las familias se reúnen para celebrar el nacimiento del Niño Jesús.
La mayoría de los mexicanos esperan al Niño Dios no a Santa Claus.
Comentarios
Publicar un comentario