Ir al contenido principal

9 de agosto - Día mundial de las poblaciones nativas (indígenas)

El 23 de diciembre de 1994, la Asamblea General de las Naciones Unidas decidió establecer el “Decenio Internacional de las Poblaciones Indígenas del Mundo”, cuya meta principal era el fortalecimiento de la cooperación internacional para la solución de los problemas con que se enfrentan los pueblos indígenas en esferas tales como los derechos humanos, el medio ambiente, el desarrollo, la educación y la salud. En tal contexto, se acordó celebrar el "Día Internacional de las Poblaciones Indígenas" el 9 de agosto de cada año.

El reconocimiento de su importancia para el conjunto de la humanidad, como depositarios de la diversidad cultural y principales conservadores de la diversidad biológica del planeta, no ha impedido que hayan sido tradicionalmente discriminados por la sociedad dominante. La experiencia muestra que gran parte de los pueblos indígenas del mundo comparten una problemática común, en cuanto se refiere a la violación, falta de reconocimiento y aplicación efectiva de sus derechos, que les convierte en grupos altamente vulnerables. Aunque apenas representan el 5% de la población mundial, constituyen el 10% de la población más pobre.

Comentarios