Ir al contenido principal

17 de abril - Día mundial de la Hemofilia

La hemofilia es un desorden genético en la coagulación sanguínea, que afecta a uno de cada 5,000 varones nacidos vivos. En México más de 6,000 personas la padecen y aunque afecta por lo general solamente a los hombres, puede presentarse raramente también en alguna mujer.

Lo característico de la hemofilia, es que quienes la padecen carecen o no cuentan con la cantidad suficiente de uno de los factores de coagulación encontrados habitualmene en la sangre. Esta enfermedad es incurable y generalmente hereditaria.

El enorme riesgo de esta enfermedad radica no solamente en que sangran con mayor cantidad y más rápido de lo normal, sino que lo hacen durante un tiempo más prolongado, lo que pude llevarlos a padecer hemorragias que si no son controladas oportunamente pueden incluso causar la muerte. Los sangrados más frecuentes son internos, lo que dificulta su atención. Afectan principalmente articulaciones como las rodillas, tobillos y los codos y provocan inflamación y dolor muy intenso.


El tratamiento, consiste en suministrar la proteína deficiente al torrente sanguíneo con concentrados del factor coagulante faltante en cantidades adecuadas, por el tiempo suficiente para contrarrestar la lesión.


Comentarios

  1. Sonia Segundo17/4/11, 10:53

    interesante
    arriba la hemofilia!!!!
    o sera detectemos la hemofilia ????

    o.O


    pues cualquiera de los dos entonces =) xD

    ResponderEliminar
  2. cómo que arriba la hemofilia??

    ResponderEliminar
  3. Sonia Segundo22/4/11, 22:02

    entonces detectemos la hemofilia =)

    ResponderEliminar

Publicar un comentario