Ir al contenido principal

16 de abril - Día mundial de la Voz

Esta fecha fue promovida desde 1999 por la Federación Internacional de Sociedades de Otorrinolaringología (IFOS).

El mal uso de la voz es la causa principal de las enfermedades de la voz o trastornos vocales, lo mismo entre la población infantil que en la adulta. Situaciones como “querer ganarle al ruido del ambiente”, que provoca un esfuerzo vocal excesivo, así como fumar o estar en sitios contaminados por el humo del tabaco, no dormir ni consumir agua, afectan la salud de la voz.

En actividades específicas como las de cantantes, actores, maestros, entrenadores o locutores, las afectaciones a la voz ocasionan ausentismo laboral y pueden considerarse como enfermedades profesionales, señala la delegada del Día Mundial de la Voz, capítulo México.

“Es común pensar que el cuidado de la voz es tarea de las personas que se dirigen a un gran público: locutores, actores, maestros, políticos, vendedores, conferencistas. Pero se olvida que la voz es una función que permite la comunicación con nuestro entorno, y que con ella también podemos expresar sentimientos y habilidades artísticas”,enfatiza la Dra. Rosa Eugenia Chávez Calderón.

Comentarios

  1. Sonia Segundo17/4/11, 10:51

    eeeeehhhh, viva la voz!!!!!
    pero se te olvido poner el nombre de la delegada Mema, asi no voy a saber quien fue =)


    saludos!!!!!

    ResponderEliminar
  2. Sonia Segundo22/4/11, 22:04

    tu arreglalo, es tu blog =S

    ResponderEliminar

Publicar un comentario